Paquetes
15d14n Cumbres de Bolivia
15d14n Cumbres de Bolivia
Esta espectacular expedición es un viaje de escalada guiada en la Cordillera Real con ascensos de una serie de picos progresivamente más exigentes. Es recomendable tener un buen nivel de condición física y se recomienda pasar un tiempo en La Paz, el Lago Titicaca, por ejemplo, para aclimatarse a la altitud, antes de desafiar las montañas.
Atractivos turísticos:
- Impresionantes vistas de lagos de agua transparente y montañas nevadas
- Visita del lago sagrado de los Incas y la Isla del Sol
- Conquiste la cumbre del Pequeño Alpamayo y Huayna Potosí, los picos más populares de la Cordillera Real
- Rete la cumbre del Illimani, el nevado más sagrado de Bolivia
- Magníficas vistas de las montañas nevadas circundantes y el lago Titicaca
Día 1: Salida en vuelo de línea regular con destino La Paz.
Hotel 3*
(-/-/-)
Día 2: La Paz - Lago Titicaca e Isla del Sol
A horas 07:00am Salida desde La Paz, partiremos recorriendo en dirección noroeste a través del Altiplano, en el camino observará una imponente vista de la Cordillera Real, y del Lago Titicaca. Después de tres horas y media de ruta, llegaremos a Copacabana, centro emblemático y espiritual. A su llegada a Copacabana, además de visitar esta encantadora población, visitará su imponente catedral que muestra influencias mudéjares en su diseño, con paredes de piedra encalada y múltiples cúpulas decoradas con azulejos de color azul profundo y ver su famosa Virgen de Morena.
Luego nos trasladaremos a la Isla del Sol. Este paseo en bote tomará aproximadamente 1 hora, una vez en la Isla del Sol, tendremos un almuerzo típico y disfrutaremos del magnífico paisaje, su día terminará con una caminata final a nuestro albergue en el pueblo de Yumani (aproximadamente 2 horas cuesta arriba).
Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena.
Alojamiento en hotel: 2 *
Día 3: Isla del Sol - Copacabana - Lago Chiarcota
Después del desayuno, estaremos listos para comenzar una caminata (30 minutos) a través de Yumani, caminando por las escalinatas incas y visitando la Fuente de la Juventud Eterna, regresará a Copacabana en bote, en este punto continuamos el traslado al corazón de la Cordillera Real, llegaremos al final del camino carretero al pueblo de Tuni Condoriri, donde las mulas que usaremos para transportar nuestro equipo al campo base estarán esperando. Después de una hora y media de caminata, llegaremos al sitio donde instalaremos nuestras carpas a 4,600m.
Noche de campamento en la base de Condoriri.
Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena.
Alojamiento: camping
Día 4: Día de aclimatación caminata hasta el Cerro Austria a 5.000m.
Desde nuestro campamento, saldremos del valle de Condoriri mientras continuamos hacia la cumbre. Nos llevará alrededor de 1½ a 2 horas llegar al Pico de Austria (lo que hace una escalada de 3 horas en general), subiendo de manera constante en zigzag hasta llegar al paso y luego por el sendero que nos llevará a la cumbre. Una vez en la cumbre, disfrutará de impresionantes vistas de los picos de la Cordillera Condoriri, el flanco izquierdo del Pico Condoriri con su glaciar, y en un día despejado se puede ver el nevado Huayna Potosí. Encontrará que la caminata no es difícil; muchos lo consideran una excelente caminata para aclimatarse antes de abordar otros picos. Luego descendemos a nuestro campamento. Alojamiento en el campamento base
Comidas: desayuno, almuerzo y cena.
Día 5: Revisión e instrucción de habilidades de escalada
Hoy nos trasladaremos al glaciar para la revisión e instrucción del viaje en equipo del glaciar con cuerda y las técnicas de escalada en hielo. Alojamiento en el campamento base
Comidas: desayuno, almuerzo y cena.
Día 6: Escalada del Pequeño Alpamayo (5.430m)
Nos dirigiremos a uno de los picos más bonitos de la cordillera del Condoriri, El “Pequeño Alpamayo” 5,430m.
Después de ascender al Pico Tarija de 5.300m y un descenso en un pedregal, una pendiente de 200 mts y 50/55 grados te espera para llegar a la cima. Ambos picos son clásicos, escaladas moderadas de glaciares, con hermosas vistas. Alojamiento en el campamento base
Comidas: desayuno, almuerzo y cena.
Día 7: Escalada al Cerro Negro (5.320m) y regresa a La Paz
Subimos la ruta normal del Cerro Negro, que es una subida de 3 a 4 horas desde el campamento base. Regreso al campamento base. Regreso al campamento base para el almuerzo. Empacamos todas nuestras pertenencias y finalmente saldremos de lo que ha sido nuestro hogar durante las últimas cuatro noches, el campamento base de Condoriri. Regresaremos a La Paz para pasar la noche. Noche en La Paz.
Comidas: desayuno y almuerzo.
Día 8: Campamento alto de Huayna Potosí (5.000m)
Salimos de La Paz hacia el campamento base de Huayna Potosí, a lo largo de nuestro viaje observaremos un pueblo fantasma de Milluni, una vez que lleguemos al campamento base almorzaremos, y después de un descanso, comenzaremos nuestro ascenso a "Campo Alto”, situado a 5.000 metros. La ruta está bien marcada y conduce a un borde de morrena evidente donde encontraremos nuestro albergue. Después de un breve descanso, comenzamos a desempacar y verificar nuestro equipo de montaña. Comeremos temprano e intentaremos descansar un poco para refrescarnos cuando comencemos nuestra subida a la cumbre, al día siguiente. Noche en el campamento alto
Comidas: desayuno, almuerzo y cena.
Día 9: Escalada al Huayna Potosí (6.088m) y regreso a La Paz
Después de un desayuno muy temprano (alrededor de la medianoche) comenzaremos a subir el glaciar, apuntando hacia la cara este y llegando a sector conocido como Pala. Luego continuamos todo el camino hasta la cima llegando a la cumbre del Huayna Potosí (6080 metros), después de aproximadamente seis horas de ascenso. Una vez en la cima podremos disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de las montañas de los Andes y el sol naciente hacia el este. Después de un tiempo en la cima, comenzamos a descender y llegamos nuevamente a "Campo Alto", y luego al campamento base donde nuestros vehículos estarán esperando para llevarnos de regreso a La Paz. Noche en La Paz.
Comidas: desayuno y almuerzo.
Día 10: Día de descanso en La Paz.
Le sugerimos que tome un día tranquilo y se prepare para los próximos días en las montañas. Se recomienda un buen descanso para todos. Noche en La Paz.
Comidas: desayuno
Día 11: -La Paz 3.600m - Campamento base 4.700m del nevado Illimani
Saldremos de La Paz hacia el sureste a bordo de nuestro vehículo todo terreno. Después de aproximadamente tres horas de ruta, llegaremos a un pequeño pueblo de Cohoni; donde nos encontramos con nuestros arrieros y mulas, listos para cargar nuestro equipo y comenzar nuestro ascenso al campamento base. En el camino veremos el colorido paisaje del campo; También podrá disfrutar de sabrosas comidas preparadas por nuestro cocinero. Acampamos a 4500m. Alojamiento en el campamento base
Comidas: desayuno, almuerzo y cena.
Día 12: Campamento base 4.700m - Campamento alto 5.500m
Hoy nuestros porteadores nos ayudarán con la mayor parte de nuestro equipo. La caminata va cuesta arriba hasta llegar a nuestro campamento en "Nido de Cóndores" a 5.500 m. 5 horas de subida aproximadamente. Desde este punto tenemos las vistas más fantásticas. En un día con el cielo despejado, otras montañas como el Huayna Potosí a 6.088m e incluso el Sajama a 6.500m se pueden ver a lo lejos, así como el Lago Titicaca. Noche en el campamento alto
Comidas: desayuno, almuerzo y cena.
Día 13: Campamento alto 5.500m - Cumbre 6.462m - Campamento base 4.700m
Se recomienda comenzar temprano para llegar a la cima del pico sur de Illimani antes del atardecer. A medida que ascendemos, pasamos cerca a algunas grietas que se sumergen en las profundidades. Aquí eventualmente llegaremos a nuestro último obstáculo real, un muro empinado pero pequeño con una inclinación de 65º. Después de este último esfuerzo, el camino hacia la cumbre se vuelve menos empinado, por lo que ahora es mucho más probable que lleguemos a la cumbre. Después de un merecido descanso, en la cumbre, comenzamos a descender nuevamente. Alojamiento en el campamento base
Comidas: desayuno, almuerzo y cena.
Día 14: Campamento base - Regreso a La Paz
Caminamos hasta el pequeño pueblo de "Cohoni" donde nuestro transporte nos estará esperando para llevarnos de regreso a La Paz. Noche en La Paz. Fin del viaje.
Comidas: desayuno
Día 15: Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de retorno a casa.
Comidas: desayuno
El tour incluye:
Alojamiento:
- Cinco noches en un hotel de 3 * en La Paz en base doble twin
- Una noche en un hotel de 2 * en la Isla del Sol en base doble twin
- Siete noches en tiendas de campaña.
- Una noche en el refugio de alta montaña en el Huayna Potosí.
Comidas:
- Todas las comidas según la descripción del día a día.
Transporte:
- Transporte privado para traslados internos como se indica en el itinerario.
Guías:
- Guía de montaña certificado UIAGM - / 1 guía cada 2 escaladores
- Equipo de escalada grupal, incluyendo cuerdas, estacas, tornillos para hielo.
- Equipo de montaña sin costos adicionales: casco, arnés, crampones, piolet y botas de plástico.
- Teléfono móvil, botiquín de primeros auxilios, botellón de oxígeno
- Permisos de escalada e ingresos
- Colchón de espuma e inflables
- Equipo de campamento grupal: carpas, equipos de comedor y cocina.
- Mulas o porteadores para llevar equipo grupal y equipaje de expedición.
No incluido en el paquete:
- Vuelos internacionales y locales.
- Comidas y bebidas no mencionadas en el itinerario.
- Equipo de escalada de naturaleza personal, incluido el saco de dormir, ropa abrigada.
- Seguro de viaje y gastos de evacuación de emergencia.
- “late checkout” / “ early check in” en hoteles
- Propinas
- Extras no mencionados en el programa.
-
Cargos no imputables a PUKINA TRAVEL, recomendamos contar con seguro para gastos imprevistos
Los precios dependen del número de participantes
Por favor contáctenos para pedir su presupuesto al correo info@pukinatravel.com o WAPP +591 73088333